


>> CASTILLA Y LEON >> SEGOVIA (364)
13/11/2009 12:19
La Villa de Abades está situada en una amplia llanura con una altura de 970 metros sobre el nivel del mar sin resguardo de montes o alturas. El término municipal se compone de dos entidades, Abades y Perocojo, y tiene una extensión de 30,2 kilómetros cuadrados, repartidos en 1702 fincas.
Nuestro pueblo dista 15 kilómetros de Segovia capital en dirección Sur-Oeste. Se encuentra en el cruce de la carretera provincial SG - 313 (Segovia - Marugán) y la comarcal CL- 605 (Otero de Herreros - Garcillán). Igualmente dista 92 Km. de Madrid, 45 Km. de Ávila y 115 Km. de Valladolid.
Desde el punto de vista poblacional, Abades es un pueblo que ha mantenido su población a lo largo de las últimas décadas, si bien se aprecia un repunte en los últimos años.
Muchos de sus habitantes trabajan en la agricultura o la ganadería, si bien es verdad que son muchos los que tiene su trabajo en la capital segoviana o incluso en Madrid dentro del sector servicios..........
Visitas: 2213
: 0.00 (0 votos)
13/11/2009 12:22
Se llama Adrada de Pirón, por su cercanía al río Pirón y por estar en una zona caliza, en la que abundan las aguas subterráneas.Adrada hace referencia al turno de vecinos para el aprovechamiento de fincas o aguas.
En el cañón formado por el Río Pirón, Adrada se encuentra en la encrucijada que separa la penillanura segoviana del comienzo de la Sierra. Su agreste y reducida orografía, con 10,6 kilómetros cuadrados, han hecho que la actividad económica de este pueblo de medio centenar de habitantes se haya centrado principalmente en la ganadería. En los últimos años han surgido algunas iniciativas de turismo rural que se han visto complementadas con dotaciones comarcales como la presa de Torrecaballeros que abastece a toda la Mancomunidad Fuente del Mojón.....
Visitas: 2222
: 0.00 (0 votos)
13/11/2009 12:28
Perteneciente al Sexmo de Hontalbilla de la Comunidad de Villa y Tierra de Cuéllar, en la actualidad es del partido judicial de esta localidad. Al menos desde 1184, ya consta la existencia de la localidad. Su nombre deriva del árabe daur, es decir turno. En este caso hace referencia a los turnos establecidos para el aprovechamiento de la madera y de la resina de los pinos resineros que abundan en la zona.
Las cruces pétreas del calvario, muchas de ellas del siglo XVIII, dan la bienvenida a los visitantes de esta localidad, próxima a la campiña del Duratón y enmarcada en la comarca de Cuéllar. Su casco urbano se encuentra en terrenos arenosos y en una orografía prácticamente llana.....
Visitas: 2240
: 0.00 (0 votos)
13/11/2009 12:31
Aguilafuente es una villa historica situada en el centro geográfico de la provincia de Segovia, a unos 895 metros de altura sobre el nivel del mar. Enclavada en una extensa llanura arenosa donde se asienta la Tierra de Pinares. Pertenece al partido judicial de Cuéllar. Dista sólo 36 kilómetros de Segovia y 32 de Cuéllar , 135 de Madrid y 85 de la capital autonómica: Valladolid.
El término municipal tiene una superficie total de 61.23 km2, de los cuales más de la mitad se hallan poblados de pinos resineros (pinus pinaster), productores de madera y resina, el resto se destina principalmente al aprovechamientos de carácter agrícola y ganadero, sectores fundamentales dentro de la economía de Aguilafuente....
Visitas: 2210
: 0.00 (0 votos)
17/11/2009 13:41
Según el libro Pueblos Abandonados de Pilar Alonso y Alberto Gil las primeras citas de la aldea se remontan a 1587. A mediados del siglo XX contaba con 52 habitantes, pero hacia 1970 quedó despoblado debido a la falta de luz y agua corriente. Esta situación llama la atención porque, si bien la aldea es difícil de localizar, no se encuentra muy alejada de otras poblaciones y sus accesos son relativamente buenos.
Visitas: 2570
: 0.00 (0 votos)
execution time : 0,169 sec