


>> ANDALUCIA >> SEVILLA (291)
11/3/2010 19:24
Una de las cuatro cartujas andaluzas, fundada en 1483 como filial de la Cartuja de Sta. María de las Cuevas en Sevilla. Antes de su fundación fue pabellón de caza del Rey D. Pedro I de Castilla 'el cruel'para unos, y 'el justiciero'para otros.
Ayto: Dirección: Plaza Doctor Nosea, 1.
Código Postal: 41370
Teléfono: 954 88 42 36
Fax: 954 88 41 18
E-Mail: cazalla@dipusevilla.es
Tipo de Entidad: Ciudad
Visitas: 860
: 0.00 (0 votos)
11/3/2010 19:26
Cazalla de la Sierra, la iglesia de San Benito templo mudéjar que cabe englobar en el grupo denominado "iglesias de arcos transversales de la sierra".....El Parque Natural de la Sierra Norte sirve de enlace entre otros dos espacios de igual catalogación: el Parque Natural de Sierra de Aracena y Picos de Aroche (Huelva), y el de la Sierra de Hornachuelos (Córdoba), constituyendo la unión de estos tres parques el espacio natural protegido más extenso de Europa. Con el primero limita al Oeste en la frontera natural de la Rivera de Cala, y por el Este con el espacio protegido cordobés, contacto también marcado por un cauce, el del Retortillo....
Visitas: 755
: 0.00 (0 votos)
11/3/2010 19:25
La Cartuja de Cazalla es hoy un Monumento Nacional, enclavado en el corazón de la Sierra Morena de Sevilla. Desde 1977, año en que fue adquirido por Carmen Ladrón de Guevara y Bracho, esta ha conseguido rescatarlo de sus ruinas y convertirlo en un proyecto Turístico - Cultural de relieve internacional....
Visitas: 834
: 1.00 (1 voto)
11/3/2010 19:27
...El Origen de esta población está vinculado a la explotación de las minas de cobre y plata de sus inmediaciones. Las fuentes hablan de una primitiva ocupación por los celtas beturienses y la arqueología testimonia el contacto comercial con fenicios y la presencia púnica. El nombre de tradición latina de Constantina, y el hecho de hallarse junto a una calzada, trazada entre Astigi (Écija) y Emérita Augusta (Mérida), así como múltiples testimonios arqueológicos ponen de manifiesto el desarrollo de esta localidad en tiempos romanos. La ciudad está plenamente consolidada bajo dominación musulmana, como lo indican numerosos restos y documentación de historiadores y geógrafos del período califal. En esta etapa fue el centró de la cora (distrito) de Firrish...........
Visitas: 768
: 0.00 (0 votos)
11/3/2010 19:27
El origen de Constantina está vinculado a la explotación de las minas de cobre y plata de sus inmediaciones. Las fuentes hablan de una primitiva ocupación por los celtas beturienses y la arqueología testimonia el contacto comercial con fenicios y la presencia púnica......
Visitas: 1450
: 0.00 (0 votos)
execution time : 0.256 sec