


>> ARAGON >> TERUEL (618)
25/8/2009 12:08
Localidad y municipio de la comarca de Andorra-Sierra de Arcos, provincia de Teruel. Ubicado en pleno Parque cultural del río Martín en la margen derecha del curso fluvial.
Pintoresca localidad entre los ríos Escuriza y río Martín. Su economía basada principalmente en la ganadería y la agricultura se vio seriamente afectada por la explotación minera del lignito. El casco urbano se encuentra en las laderas de una colina mientras que el barrio minero se ubica en la zona baja junto a la carretera.
Su iglesia parroquial dedicada a San Salvador data del siglo XVIII, presenta tres naves y torre de cuatro cuerpos. El interior conserva su decoración rococó así como el sepulcro de un caballero de la Orden de Malta pese haber sido expoliado durante la Guerra Civil.
Visitas: 761
: 0.00 (0 votos)
25/8/2009 12:09
Por Tomás Galve Fleta
Descubrimientos neolíticos realizados por Bardaviú, se recogen hachas, pulidores, y restos de cerámica en las canteras de piedra que lindan con Segura.
Asentamientos iberos en la zona. Lugar de paso en su huida hacia Montalbán de los cartagineses, Asdrubal y Aníbal, tras la derrota en Belchite, donde cayó Amilcar Barca, s. III a.C.
Según Miedes el nombre del pueblo tiene su origen en el asentamiento griego en la zona. "Almure" significa salado, y por deformacion "Almyrillas" significaría saladillas, haciendo referencia a la posible explotación de las minas de sal que existen en Armillas.
Visitas: 989
: 10.00 (1 voto)
25/8/2009 12:10
La parroquia de Arroyofrío pertenece administrativamente como barrio a Jabaloyas. Situado en la parte sur oriental de la diócesis de Albarracín, con una altitud de 1480 metros, se encuentra muy próximo al Toril y a 32 Km. de Albarracín. Tiene en la actualidad unos 10 habitantes. Dependiendo de ella el caserío de El Cañigral, con una ermita dedicada a San Antonio.
En los alrededores se localizan diversos lugares de interés paisajístico entre los que podemos destacar las fuentes del Pino, del Chorradero, del Moro y la Cruz de Lázaro con una altitud de 1724 m.
Visitas: 807
: 0.00 (0 votos)
25/8/2009 12:18
Municipio de la Comarca del Bajo Martín, en la provincia de Teruel. Además de la agricultura, con el cultivo de olivos, el término municipal cuenta con explotaciones de yeso y alabastro.
Cuenta con un Centro de Interpretación de su patrimonio arqueológico. La visita a este Centro facilita la comprensión de los restos del impresionante yacimiento arqueológico del Cabezo de Alcalá. Se trata del enclave íbero más importante de Aragón que está encaramado en lo alto de un cerro, en el valle del río Aguasvivas.
Visitas: 692
: 0.00 (0 votos)
25/8/2009 12:20
La Villa de Azaila, se encuentra en la margen derecha del río Aguasvivas y dentro de la Comarca del Bajo Martín.
Su topónimo es de origen árabe, con el significado de “la plana”, en los textos medievales se la citaba como Zaylla.
La localidad de Azaila ha apostado por el desarrollo de su rico Patrimonio Arqueológico creando en la propia localidad, en colaboración con la Diputación General de Aragón, la Diputación Provincial de Teruel y la Asociación para el Desarrollo integral del Bajo Martín, un Centro de Interpretación sobre la antigua ciudad del Cabezo de Alcalá, haciendo más fácil y comprensible la visita a los restos aún conservados en el yacimiento arqueológico próximo.
Visitas: 724
: 0.00 (0 votos)
execution time : 0.264 sec