


>> ARAGON >> TERUEL (618)
24/8/2009 13:08
Es el yacimiento de huellas de dinosaurio más moderno de la provincia de Teruel, declarado Bien de Interés Cultural (B.I.C.) por el Gobierno de Aragón. La zona posee un alto valor geológico-paleontológico agrupando varios puntos próximos a conocer como el yacimiento paleontológico de “El Barranquillo” donde podremos ver troncos fósiles, el centro satélite Dinópolis de Castellote y el centro asociado de Dinópolis “Museo Casa Feliu” de Mas de las Matas.
Visitas: 1223
: 0.00 (0 votos)
29/11/2004 18:42
Lugar de 48 hab. (1983). El decremento de población ha sido la mitad en los últimos quince años; la población decrece desde 183 hab de hecho en 1920. Ayuntamiento que pertenece a la provincia de Teruel. 1225 m de altitud. Teléfono público. Accesible por la carretera nacional N-330, a 33 km de Teruel, en Torre la Cárcel, desvío a la derecha por el camino vecinal TE-V-1002 que lleva al lugar.
Visitas: 1385
: 0.00 (0 votos)
24/8/2009 13:10
Aguatón se ubica en plena Sierra Palomera, con alturas que rondan los 1.400 m (pico del Ruido), concretamente junto al regato de la Cañada, que aquí ha generado un profundo cañón, atravesando la alineación principal de la sierra para salir hacia la depresión del Jiloca. Otros barrancos, como el de Peña Blanca y de la Virgen, cortan transversalmente la sierra. Esta unidad de relieve constituye una estructura de materiales jurásicos y terciarios, plegada y fallada en el movimiento alpino, pero que ha tenido rejuegos posteriores, siendo seguramente la zona de mayor actividad sísmica y neotectónica de la Cordillera Ibérica turolense. Así, la falla de contacto con la fosa del Jiloca funcionó en la fase distensiva del Plioceno superior creando el gran escarpe de la Sierra Palomera, al tiempo que se hundía la fosa del Jiloca.
Visitas: 1224
: 0.00 (0 votos)
24/8/2009 13:10
El municipio de Aguaviva se encuentra situado en la comarca del Bajo Aragón, y en el límite de la provincia de Teruel con Castellón. La superficie de su término municipal es de 41,9 km2 y se encuentra situado a 549 metros sobre el nivel del mar.Aguaviva está situada entre los ríos Guadalope y Bergantes, y rodeada de un paisaje que se vuelve más agreste cuanto más se avanza por la carretera A-225 en dirección a Morella (Castellón).
Visitas: 1402
: 0.00 (0 votos)
24/8/2009 13:11
Uno de los elementos más significativos de su casco urbano es la iglesia parroquial de San Lorenzo. Se trata de una obra barroca, levantada durante el siglo XVII. De ella destaca la hermosa portada barroca y la capilla mayor, cubierta con una bóveda de crucería con reminiscencias góticas. La torre, ubicada a los pies, presenta dos cuerpos inferiores de planta cuadrada, mientras que el superior es octogonal.
Visitas: 1168
: 10.00 (1 voto)
execution time : 0.337 sec