


>> ARAGON >> TERUEL (618)
24/8/2009 13:51
Lugar de 127 hab (472 en 1900) a 1302 m sobre el nivel del mar. Ayuntamiento de la provincia de Teruel. Teléfono público. Primera etapa de EGB. Dista 50 km de Teruel por las carreteras TE-800 y TE-812. Temperatura media anual de 8,2° y 530 mm de precipitación anual.
Visitas: 1079
: 0.00 (0 votos)
24/8/2009 13:53
Alcalá de la Selva se haya situado en la Sierra de Gúdar, replegada en un rincón de la feroz y lírica Vega, entre el marco de un agreste paraje montañoso en perfecta armonía y rodeado por los montes de Santa Lucía, el Pinar y el Tumborrubio. Está situado a 1.404 mts sobre el nivel del mar.En 1978 la población era de 620 habitantes, pero en 1900 había 1.490.
Visitas: 1037
: 0.00 (0 votos)
24/8/2009 13:54
En pleno corazón de la Sierra de Gúdar, en el curso alto del río Alcalá que más adelante se convierte en afluente del río Mijares, se encuentra ubicado Alcalá de la Selva, pueblo de pasado medieval caracterizado sin duda por el impacto que causa su vista, con su graderío de casas solariegas colgadas sobre el valle. Sin duda, uno de los más bellos conjuntos urbanos de la Sierra y de toda la provincia.
En este término municipal se conocen varios yacimientos arqueológicos de la Edad del Bronce, como la "Cueva Pijetas", del Bronce Antiguo, o "El Castillo", del Bronce Pleno.
Visitas: 1336
: 0.00 (0 votos)
24/8/2009 13:55
El río Guadalope en su discurrir hacia el norte, suministra riego a una fértil huerta situada a unos 30 km de su desembocadura. En las proximidades del actual puente de la Alberca, en medio de la huerta, y asentada en la falda de un montículo, Alcañiz el Viejo, existe una población árabe, Alcanit, cuyo origen se desconoce. Unos 3 km agua abajo el río se curva, hasta invertir el sentido de su movimiento, en torno al monte de Pui Pinos.
Huellas Remotas
El Paso del Cid y la Sublevación contra la orden Calatrava
"La Concordia" y el siglo de los Humanistas
La centralización Borbónica y la decadencia
La Batalla de Alcañiz y las depredaciones bélicas
la Restauración a la Guerra Civil
Visitas: 1059
: 0.00 (0 votos)
24/8/2009 13:55
El Castillo-convento (siglos XII-XIII) que domina la ciudad desde el cerro Pui-Pinos, perteneció a la Orden de Calatrava. Casi todos los estilos han dejado su huella en él, desde el románico ( la Capilla) al barroco (Fachada), pasando por el mudéjar o el gótico (Claustro, Torre del Homenaje (siglo XIV) y Pinturas murales.) Actualmente acoge al Parador de Turismo "La Concordia", cuya Torre del Homenaje es gótica (siglo XIV.)
Uno puede extasiarse en la Plaza de España, con las sobresalientes muestras arquitectónicas, como el Ayuntamiento de estilo renacentista y de aspecto italianizante. El barroco de la Colegiata de Santa María la Mayor, con una bella fachada flanqueada por dos torres.
Visitas: 1253
: 0.00 (0 votos)
execution time : 0.269 sec