


>> ARAGON >> TERUEL (618)
24/8/2009 19:24
Municipio de la comarca turolense del Maestrazgo situado al suroeste de la misma en un terreno montañoso de calizas mesozoicas que originan un relieve de altas mesetas y profundos valles.
Núcleo poblacional cuya actividad agropecuaria se alza como el principal aporte económico. Documentos del siglo XIII ya hablan de la localidad como lugar habitado. Siempre fue terreno de realengo por su pertenencia a la comunidad de las aldeas de Teruel. A pocos engaña el origen árabe de su topónimo significando "la coraza".
Visitas: 1053
: 0.00 (0 votos)
24/8/2009 19:25
Municipio de la comarca minera de Andorra-Sierra de Arcos. Situado en pleno corazón de una hoya cercano al barranco de Canales.
De su centro urbano cabe destacar el edificio de la iglesia dedicada a la Purísima Concepción, data del siglo XVII.
Alloza se halla próxima al embalse de Cueva Foradada bello lugar donde poder contemplar un bonito paisaje, así como ser un punto de interés para la avifauna.
A todo ello se une su rica gastronomía destacando al cultivo del Melocotón de Calanda y la elaboración de un sabroso Aceite de Oliva, ambos productos con Denominación de Origen.
Visitas: 955
: 0.00 (0 votos)
24/8/2009 19:24
Alloza es un municipio turolense que pertenece a la comarca de Andorra. Tiene una población de 831 habitantes. El pueblo está situado a una altitud de 668 metros por encima del nivel del mar y la distancia por carretera con Teruel capital de la provincia es de 137 kilómetros. Celebra sus fiestas de la siguiente manera: Festividad de San Blas, 3 de febrero, y las fiestas mayores durante el 14 de Septiembre
Visitas: 1141
: 0.00 (0 votos)
24/8/2009 19:27
Junto al nacimiento del río Aguasvivas y cerca de los ríos Martín, Pancrudo y Huerva, encontramos este pequeño pero hermoso municipio rodeado de pinares, idóneo para los amantes del silencio y del contacto con la naturaleza.
La iglesia parroquial de la Asunción de Ntra. Sra., una construcción barroca perteenciente al s. XVIII, destaca en su interior por albergar valiosos retablos barrocos y por su magnífica torre al exterior.
Visitas: 1193
: 0.00 (0 votos)
24/8/2009 19:27
Allueva, en árabe, "la pedregosilla" (ASIN, Topominia, p. 74).
Aldea, hasta 1711. Lugar, desde 1785.Aldea de la comunidad de las aldeas de Daroca: sesma de Barrachina. Sobrecullida de Daroca (1488-1495). Vereda de Daroca (1646). Corregimiento de Daroca (1711-1833). Ayuntamiento (1834).Partido judicial de Montalbán. Se le agregaron (1860-1870) Fonfría y Salcedillo, que volvieron a segregarse ( 1920- 1936). Se incorpora ( 1965) al partido judicial de Calamocha. Propiedad de la tierra:Siempre de realengo, por pertenecer a la Comunidad.De realengo (1785).
Visitas: 1251
: 0.00 (0 votos)
execution time : 0.260 sec