


>> CASTILLA Y LEON >> VALLADOLID (269)
5/11/2009 11:22
La historia reciente de Castrillo Tejeriego empieza con la Reconquista por los cristianos de las tierras bajo dominio musulmán, situadas al norte del río Duero. Alfonso III, rey de León y Castilla, hacia el año 900 d.c. conquistó estos territorios, entre los que se encuentra Castrillo Tejeriego, situado sólo unos 10 kilómetros al Norte del río Duero.
Castrillo Tejeriego surgió entonces, entre los años 900 a 950, en torno al castillo o fortaleza que se edificó en lo alto del cerro o cotarro llamado por el mismo nombre, con la garantía de su defensa. Por su situación geográfica debió de depender del Conde de Monzón de Campos, dependiente inicialmente del reino de León......
Visitas: 942
: 6.00 (1 voto)
5/11/2009 11:50
Siguiendo la Ribera del Cea en nuestro deambular por Tierra de Campos, llegamos a esta localidad encaramada en un pequeño altiplano desde el que se divisan bonitos parajes desde el cortado que da al propio río. En primer plano, aparte del Cea, los inmensos campos cerealistas, y hacia el oeste la colosal silueta del Teleno con más de 2.100 m. de altitud, en invierno cubierto de nieve, al igual que todas las montañas de la Cordillera Cantábrica hacia el norte, desde el Bierzo hasta la montaña palentina........
Visitas: 925
: 0.00 (0 votos)
6/11/2009 10:48
Castrodeza es un pueblo de la provincia de Valladolid que se encuentra dentro del páramo conocido como Montes Torozos. Dista aproximadamente 21 Km, de Valladolid y debe el nombre de Castrodeza a un castro vacceo-romano.
El paisaje de esta localidad es típico del páramo, si bien aquí se ve surcado por un pequeño río conocido con el nombre de Hontanija. En la actualidad apenas lleva agua, pero no siempre fue así, como lo atestiguan los molinos que existieron en sus orillas. En la actualidad uno de estos molinos se encuentra en fase de restauración
Visitas: 869
: 0.00 (0 votos)
6/11/2009 10:50
Pequeño pueblo a 65 kilómetros de la capital del Pisuerga, que nos sorprende cuando vamos a su encuentro debido a su situación en una hondonada . El origen de su nombre no es claro. En primer lugar, se dice, que proviene de un castro romano allí ubicado. Otros opinan que su origen es debido al condado leonés de Bembibre.
Sea como fuere, el conjunto urbano destaca por su construcción casi por completo en adobe, a excepción de sus dos edificios más importantes que fueron realizados en piedra, como son un antiguo molino que encontraremos a la entrada del pueblo a la izquierda, a las afueras del mismo y la iglesia..
Visitas: 873
: 0.00 (0 votos)
6/11/2009 10:52
El nombre proviene de los tiempos de la Reconquista, de un conde perteneciente a la corte leonesa llamado Olmundo, nombre de origen mozárabe, al que se le unió el apelativo de Castro debido a que se asentó sobre un antiguo castro romano. De Castrodeolmundo y por derivación fueron saliendo distintos nombres como los de Castroalmonde, Castralmonte, hasta el definitivo Castromonte.
Es un pueblo tranquilo situado sobre una superficie eminentemente llana con el carácter sobrio que le reportan sus casas compuestas en su mayor parte de piedra, tapial y adobe.........
Visitas: 926
: 0.00 (0 votos)
execution time : 0.249 sec