


>> CASTILLA Y LEON >> VALLADOLID (269)
6/11/2009 10:53
pueblos y ciudades de españa
Visitas: 938
: 0.00 (0 votos)
6/11/2009 11:40
Castronuño ha podido presumir siempre de poseer un ambiente especial, propicio para ver crecer en su seno gentes que siempre contribuyeron, al enriquecimiento de una cultura que para propios y extraños siempre ha destacado en la comarca.
Nuestro pueblo fue cuna de importantes personalidades dentro del mundo de la cultura.
Algunas de ellas probablemente hubieran llegado a ser destacados artistas, si las difíciles circunstancias de un país convulsionado por conflictos internos hubieran sido diferentes.
Visitas: 601
: 0.00 (0 votos)
6/11/2009 11:42
Sobre este pequeño cerro se han encontrado restos celtibéricos y romanos que hacen presagiar la antigüedad del pueblo. Además hoy todavía existen algunos restos de tapiales de una vieja fortaleza desde la que se pueden obtener bonitas panorámicas.
A media ladera, en la calle que sube desde la Plaza Mayor, se encuentra la Iglesia de Santa María, una construcción del siglo XVIII realizada en ladrillo, adobe y mampostería en estilo barroco. Posee bóveda de arista en las tres naves, con cúpula sobre el crucero y bóveda de cañón con lunetos en la capilla mayor.
Fiestas
Durante la festividad del Corpus Christi, se celebra la fiesta de la Octava, siendo las verbenas y un vino español, sus principales acontecimientos....
Visitas: 860
: 0.00 (0 votos)
6/11/2009 11:43
Situado sobre la margen derecha del río Esgueva, y a 44 kilómetros de la ciudad de Valladolid, se encuentra este llamativo pueblo del que ya su nombre nos puede dar una idea de lo que aquí nos podemos encontrar.
Según se dice, esta localidad permanece verde durante todo el año exceptuando tan sólo dos meses. Si a eso le unimos, que ascendiendo a la parte alta del páramo existe un paredón con un arco en medio sobre las tierras de labor, a la que ellos denominan castro, la conjunción es perfecta.
Por lo demás, su iglesia, en honor de Nuestra Señora de la Asunción, es un edificio construido en el año 1807 en estilo neoclásico donde sus tres naves están separadas ...
Visitas: 832
: 0.00 (0 votos)
6/11/2009 11:45
Cuando alguien tiene la intención de investigar en la historia más lejana, aquella que se ha escrito con trozos minúsculos y desperdigados de una vajilla, o lo que fueron en su día utensilios de cocina, y no sabe por donde empezar; es gratificante encontrarte con redacciones tan amenas, agradables y estructuradas como las de D. Jorge Santiago Pardo. Es D. Jorge, arqueólogo, y fue coordinador de las muchas prospecciones llevadas a cabo en el marco del Inventario Arqueológico de Valladolid ejecutado entre los años 1986 y 2000. Y él es, quien me ha introducido, a través de sus escritos, en la historia de los primeros pobladores del valle del Bustillo, remontándonos a pueblos sin nombre, a la prehistoria...........
Visitas: 996
: 0.00 (0 votos)
execution time : 0.345 sec