


>> CASTILLA Y LEON >> VALLADOLID (269)
6/11/2009 12:02
Cuentan que el nombre de Cuenca viene de los vacceos, ‘Cancia", pero también hay quien dice que le viene por estar situado en una pequeña hondonada. Sea como fuere, es un pueblo cargado de historia que vivió años de esplendor, como así lo atestiguan la existencia en épocas pasadas de hasta cinco iglesias (San Mamés, San Juan Bautista, San Pedro, y las todavía en pie de Santa María del Castillo y la de San Justo y Pastor) y tres ermitas (San Martín, Santa Bárbara y la de San Bernardino de Siena, esta última aún conservada). Además es un pueblo en el que el caserío se encuentra bien trazado y diseñado, donde sus calles convergen en la Plaza Mayor donde se encuentra el ayuntamiento, un edificio del siglo XVII, con una soberbia entrada con arcos, uno de ellos más grande, del que se dice que era la entrada natural de los carruajes de principios del siglo XVI. Hoy es la entrada principal. También en la Plaza Mayor, podemos contemplar varias casonas antiguas la mayoría de ellas porticadas....
Visitas: 1001
: 0.00 (0 votos)
6/11/2009 12:03
Es una localidad que ofrece muchas posibilidades. Para empezar, el Castillo-Fortaleza de Doña Berenguela, que se sitúa en lo alto de un roquedo. Tiene libre acceso andando desde Curiel, y su planta se amolda a la fisonomía que el cerrodespliega. Se conserva parte de la torre del homenaje, así como las paredes que rodean el recinto, pero quizás, lo mejor de esta ascensión, no esté en la configuración arquitectónica, sino en las vistas que desde allí se obtienen. Lo primero que vemos bajo nuestros pies, es el pueblo de Curiel describiendo una forma de media luna que desde abajo no se aprecia, y que desde arriba se observa cómo el pueblo se ha amoldado a la forma del cerro. Después, si levantamos la vista, tendremos una bella panorámica del Valle del Duero, así como de la localidad de Peñafiel, con su castillo a la cabeza. Cuenta una leyenda que había un gigante que ponía un pie en el castillo de Curiel y otro en el de Peñafiel y bebía agua del Duero..........
Visitas: 559
: 0.00 (0 votos)
4/7/2010 19:27
La Asociación Duero - Esgueva es una entidad sin ánimo de lucro que desde su definitiva constitución en 1997 trabaja por la mejora de la calidad de vida de los habitantes del territorio en el que opera , la parte más oriental de la provincia de Valladolid ( España ) . En ella están representados los principales y más importantes agentes económicos , sociales , culturales y administrativos de la "Comarca Duero - Esgueva" .
Entre otras acciones , esta Asociación gestiona , en su zona de actuación , el Programa de Desarrollo y Diversificación Económica de las Zonas Rurales Objetivo 1 ( PRODER ) , de ámbito nacional y genuino de España . Este Programa continúa con la labor que iniciara la Unión Europea en las regiones rurales desfavorecidas con la Iniciativa Leader ....
Visitas: 435
: 0.00 (0 votos)
6/11/2009 12:06
Datos de Contacto:
C/ de la Iglesia, 28
47460 - Campillo (El)
Valladolid - España
Tel. +34 983 819 198
Fax +34 983 819 198
Situado en el corazón de la comarca natural de las “Tierras de Medina”, su edificio más importante es la iglesia parroquial de Sta. María del Castillo.
Fiestas
Del 14 al 17 de agosto, Nuestra Señora de la Asunción y San Roque. 3 y 4 de mayo, la Fiesta de la Cruz. 17 de septiembre, la Marcha Teresiana.....
Visitas: 830
: 9.00 (1 voto)
6/11/2009 12:08
Un pueblo que se rinde a los pies de su majestuoso castillo-fortaleza del siglo XIV. Es de planta cuadrada con torreones cúbicos en sus ángulos, barbacana y foso de piedra. Tiene además escudos en las esquinas de los torreones, pertenecientes a la familia de los Aguilar, antiguos señores de Encinas.
En la parte más alta, se ubica la Iglesia de San Mamés. Es un edificio del siglo XIV, con bóvedas de crucería y de medio punto. Destaca un bello retablo de los Salcedos de estilo plateresco realizado en el siglo XVI......
Visitas: 654
: 0.00 (0 votos)
execution time : 0.093 sec