


>> CASTILLA Y LEON >> VALLADOLID (269)
6/11/2009 12:28
Pertenece a la Ruta del Mudéjar por su iglesia, románico-mudéjar del s.XII. Fue construida por la Orden Hospitalaria de San Juan de Jerusalén, bajo el reinado de Dª Urraca. Empezó a construirse en 1195. Destacan las pinturas gótico lineales de entre los siglos XIII y XIV, que representan la vida de San Juan Bautista y un conjunto pictórico con Pantocrátor gótico en el casquete de la bóveda del ábside mayor. Hay que visitar el Museo Etnográfico de Antaño a Hogaño......
Visitas: 567
: 0.00 (0 votos)
6/11/2009 12:32
Cual el resto de los pueblos asentados en la extensa comarca de los Torozos, la villa, a 705 metros de altitud, podría encuadrarse en las eras pliocena y eocena, con rocas de la época terciaria, constituidas a expensas de depósitos de agua dulce.
Al sur de los Torozos, ese apacible paisaje de la Arcadia que diría García Escobar, Fuensaldaña fue lar poblado desde antiguo con el mito de Endovellico, deidad guerrera que no obstante, favorecía asentamientos de carácter agrícola y, como escribe Pascual ....
Visitas: 871
: 0.00 (0 votos)
6/11/2009 12:33
A 65 kilómetros de la ciudad de Valladolid, está situada en las inmensas llanuras del sur de la provincia. Ha pasado a la historia por ser el lugar de parada y fonda de Isabel la Católica, en sus andaduras entre Madrigal de las Altas Torres (Ávila) y Medina del Campo.
Ese lugar de parada, era el castillo, hoy de propiedad privada, que situado sobre un pequeño cerrito, vigila desde su posición en las afueras del núcleo, el resto del conjunto urbano. El castillo edificado en el siglo XV, ha cambiado el aspecto original de su Plaza de Armas, por un silencioso y tranquilo cementerio....
Visitas: 861
: 0.00 (0 votos)
6/11/2009 12:38
Se descubrió hace unos años una tumba en la que se encontró un rico ajuar funerario, consistente en vasijas cerámicas, puntas de metal, un puñal de lengüeta y una diadema de oro. La iglesia de San Juan Evangelista es un edificio de ladrillo y tapial de fines del s.XVII
Ayuntamiento:
C/ José Antonio, 10
47494 - Fuente el Sol
Valladolid - España
Tel:+34 983 824 006
Fax:+34 983 824 006
ayto.fuente.sol@dip-valladolid.es
Visitas: 921
: 0.00 (0 votos)
6/11/2009 12:40
Sin más apelativos, es también una localidad cargada de arte, si bien todas sus construcciones más relevantes están realizadas en el siglo XVI. Así, en primer lugar podemos observar en el centro urbano, la Iglesia de San Martín, un edificio inacabado. Está hecha en estilo herreriano-renacentista y cubierta por bóveda de cañón con fajones. En su interior, se guardan bellísimos retablos de un gran valor como el del altar mayor de estilo barroco o el de una de las capillas laterales, realizado por un alumno de Gregorio Fernández representando el Descendimiento. Al exterior se puede contemplar la espadaña neoclásica construida en el siglo XVIII, aunque presenta detalles barrocos como las dos volutas que la flanquean. Puede visitarse contactando con el Ayuntamiento.......
Visitas: 822
: 0.00 (0 votos)
execution time : 0.247 sec