


>> CASTILLA Y LEON >> VALLADOLID (269)
4/11/2009 14:25
Hay dos versiones sobre la procedencia del nombre Boecillo. La primera dice que en el pueblo abundaba la planta “Boj”, cuyo nombre evoluciona gramaticalmente hasta llegar a transformarse en la palabra Boecillo. La segunda atribuye su procedencia a un pequeño buey, al que se llamaba “bueyecillo”, que acudía todos los días a beber agua a una fuente del pueblo. No hay datos arqueológicos ni históricos, hasta la mención en 1156 de la donación del “Monte de Boecillo- Puente Duero” a la ciudad de Valladolid por Alfonso VII.
Otra mención es la construcción de un puente sobre el rio Duero entre Boecillo y Laguna por los Reyes Católicos.
No hay más referencias hasta el siglo XIX en que aparece en el “Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de ultramar” de Pascual Madoz. En él se detalla cual era su situación en 1850, el número de habitantes, infraestructura, clima, relieve, flora y el sistema productivo
Es necesario resaltar la ausencia de plazas hoteleras en el municipio. En cuanto a los restaurantes existentes, destacan por su buen nivel y elevada calidad.
Visitas: 963
: 0.00 (0 votos)
4/11/2009 14:28
Nos encontramos ante una localidad cargada de historia.
En torno a su plaza principal, se concentran sus principales monumentos, dos iglesias, una vieja casona y un rollo jurisdiccional. De las iglesias, la de Santa María, con un maravilloso coro de madera y la de San Miguel, una en cada extremo de la plaza. La vieja casona, a la que llaman "El Palacio", apenas mantiene en pie un tapial, que indica que pudo haber vivido años de gloria en tiempos pasados. El rollo jurisdiccional, que se ubica en el centro mismo de la plaza, data del siglo XV, y sobresalen las cuatro cabezas de león en lo alto del mismo, junto al pináculo..........
Visitas: 927
: 0.00 (0 votos)
4/11/2009 14:30
Datos Histórico-Culturales
Situado en la falda de una ladera, su iglesia parroquial está bajo la advocación de Sta. María Magdalena. Es un edificio de tres naves con ábside mudéjar y una esbelta torre. Hay, entre otras, una talla de Sta. María Magdalena y un Cristo Crucificado cuyo autor es Gregorio Fernández.
Fiestas
El 15 de mayo comienza sus fiestas en honor de San Isidro con misa y procesión con la imagen del Santo y sus bueyes por los campos. Finaliza con el “Día de los casados”. El 22 de julio: Sta. María Magdalena, patrona........
Visitas: 1044
: 0.00 (0 votos)
4/11/2009 14:32
Este pequeño pueblo a 6 kilómetros de Villalón y a 78 de Valladolid, fue propiedad solariega en los siglos XII y XIII de Doña Inés Ramírez, hija de Diego Ramírez, Adelantado Mayor de León durante el reinado de Fernando IV.
Resalta su encantadora Plaza Mayor donde se levanta la estampa del ayuntamiento, e incluso si callejeamos entre sus casas, descubriremos un lugar tranquilo y evocador que obliga a una parada. Se trata del Teso de San Miguel, un punto algo más elevado que el resto del pueblo, y desde el cual se obtiene una espléndida panorámica de parte de la Tierra de Campos.Al otro lado de la carretera principal que le cruza....
Visitas: 1012
: 0.00 (0 votos)
4/11/2009 14:33
Bienvenidos a la página oficial de Cabezón de Pisuerga.
En esta página podréis encontrar toda la información acerca de este bello pueblo de Castilla y León. Todo aquello relacionado con sus fiestas, cultura, industria, etc...
Podrás disponer de contenidos actualizados asiduamente para conocer todos los eventos y novedades que suceden en el pueblo, asi como acceder al perfil del contratante.
En las últimas noticias de más abajo podrás, estar al tanto de todos aquellos cambios y novedades que se produzcan tanto en la página como en el propio municipio............
Visitas: 950
: 0.00 (0 votos)
execution time : 0.251 sec