


>> CASTILLA Y LEON >> ZAMORA (298)
1/6/2009 16:52
Localización:Se encuentra al Este de la provincia, dentro de la comarca de Tierra del Pan, y pertenece a la zona electoral de Toro.
Cómo llegar: Circulando por la carretera N-122, se toma el acceso por la ZA-713.
Distancia a la capital:39 kilómetros.
Superficie (en Km2):15.
Población:120 habitantes.
Actividades principales: Los vecinos de este pueblo se dedican a la agricultura, con cultivos de secano.
Servicios básicos: Dispone de Ayuntamiento, consultorio médico y hogar de jubilados.
Lugares de interés: Tiene en su iglesia parroquial su edificio más destacado. Data del siglo XVI y consta de un sola nave, aunque en el siglo XVIII fue reformada la cabecera, y se la dotó de un crucero con una cúpula. La torre actual es del siglo XIX. Tiene un magnífico artesonado del siglo XVI y un interesante retablo mayor, obra de Antonio de Ribera de principios del siglo XVII. También merece la pena visitar la ermita del Santísimo Cristo de la Paz, que también ha sido reformada.
valencia
Visitas: 1028
: 0.00 (0 votos)
1/6/2009 16:53
Localización:En el extremo sur de la provincia, esta localidad pertenece a la zona electoral de Zamora.
Distancia a la capital:23 kilómetros.
Superficie (en Km2): 199.
Población:203 habitantes.
Actividades Principales: Agricultura y ganadería.
Lugares de interés: Construcciones tradicionales y numerosas vistas panorámicas. Zonas ricas en viñedos y encinas.Localidad que sirve de frontera entre la Tierra del Vino y Sayago. De hecho Cabañas de Sayago es conocido en la zona por contar con buenos vinos y por los arguandientes que hasta no hace muchos años se elaboraban en la localidad.
valencia
Visitas: 1097
: 0.00 (0 votos)
1/6/2009 16:55
ocalización:Se encuentra al noroeste de la provincia zamorana y pertenece a la zona electoral de Benavente.
Distancia a la capital:90 kilómetros.
Superficie (en Km2):27.
Población: 482 habitantes.
Pedanías:Olleros de Tera.
Actividades principales: Agricultura y ganadería.
DESCRIPCIÓN
En la localidad de Calzadilla de Tera destaca su iglesia, construida en honor a Santa Justa y Rufina, patronas del municipio.
En la pedanía de Olleros tienen un cariño especial a su antigua ermita, Nuestra Señora del Agabanzal.
valencia
Visitas: 988
: 0.00 (0 votos)
1/6/2009 16:57
Camarzana de Tera cuenta con una magnífica iglesia, en honor a Nuestra Señora de la Asunción, a lo que hay que añadir su ubicación junto al río Tera, que ofrece la posibilidad de disfrutar plenamente de la naturaleza, un magnífico lugar para el baño y para las pesca de los salmonidos.
Próxima a esta localidad se encuentra Santa Marta de Tera, una Entidad Local Menor, pero que administrativamente depende de Camarzana. Posee una bella iglesia de planta de cruz latina y cabecera recta, que resulta excepcional en el estilo románico de la región, por lo que se cree que este templo sigue el trazado de otro más antiguo. Formaba parte de un monasterio mozárabe, pero la iglesia se construyó a principios del siglo XII y en su portada se puede ver una interesante iconografía con dos figuras en alto relieve, una de ellas de Santiago Apóstol, lo que adscribe este templo a los que jalonan el Camino, sobre todo por las correspondencias que se encuentran con iglesias como la de San Isidoro de León y San Martín de Frómista. De la ornamentación merece destacar la belleza de los capiteles, entre los que hay que mencionar en el interior el de Santa Marta y la Adoración de los Reyes Magos.
valencia
Visitas: 1028
: 0.00 (0 votos)
1/6/2009 16:58
Localización: Está situado al sureste de la provincia, pertenece a la comarca de La Guareña y a la zona electoral de Zamora.
Distancia a la capital:56 kilómetros.
Superficie (en Km2):35.
Población:600 habitantes.
Actividades principales: Los vecinos se dedican a tareas agrícolas y ganaderas.
Servicios básicos: La localidad dispone de Ayuntamiento, consultorio médico, colegio público, telecentro, polideportivo y distintas á reas recreativas.
Establecimientos e industrias: Cuenta con varios establecimientos hosteleros, tiendas de alimentación y un club de jubilados.
Lugares de interés: Destaca su monumental iglesia parroquial, desde cuya torre se puede observar una amplia panorámica de la comarca de La Guareña. En las afueras, junto a la carretera comarcal que une esta localidad con la población de Fuentelapeña se encuentra la ermita en honor a la Virgen de la Cruz, con un crucero ante ella. En este pueblo destacan también sus bellos paisajes naturales.
valencia
Visitas: 1007
: 0.00 (0 votos)
execution time : 0,163 sec