


>> EXTREMADURA >> BADAJOZ (397)
21/1/2010 12:32
Se trata de la localidad más reducida, situada en las proximidades de Berlanga. Como ésta, se trata de un núcleo repoblado en época medieval por moradores castellanos procedentes de las tierras de Sepúlveda, que aplicaron al enclave el topónimo de su lugar de procedencia. En el siglo XVII su nombre era todavía Ayllón o Los Ayllones. Jurisdiccionalmente perteneció a la Orden de Santiago con categoría de Encomienda.
Visitas: 1498
: 0.00 (0 votos)
21/1/2010 12:36
C/ Constitución, 2 06840 Alange (Badajoz)
Tf: 924 36 51 01 Fax: 924365039
La Oficina de Turismo es una iniciativa del Ayuntamiento de Alange, apoyada por la Junta de Extremadura, para el desarrollo turístico y económico de la localidad.
Piscina, baños, piscina con burbujas, chorros e irrigaciones, inhalaciones, masajes, parafangos, sauna, cura natural kneipp, masaje vichy, termas romanas
Visitas: 1376
: 0.00 (0 votos)
21/1/2010 12:37
La población de Alange se localiza en la parte central de Extremadura, a 18 Km de Mérida, la capital autonómica. Perteneciente a la provincia de Badajoz, se asienta sobre una de las últimas estribaciones de la Sierra de Peñas Blancas, donde apareció en la ladera de un cerro coronado por un castillo medieval. El pueblo está situado junto los tres ríos que ahora forman el embalse (Matachel, Palomill...
Visitas: 1464
: 0.00 (0 votos)
21/1/2010 12:35
La población de Alange se localiza en la parte central de Extremadura, a 18 Km de Mérida, la capital autonómica. Perteneciente a la provincia de Badajoz, se asienta sobre una de las últimas estribaciones de la Sierra de Peñas Blancas, donde apareció en la ladera de un cerro coronado por un castillo medieval. El pueblo está situado junto los tres ríos que ahora forman el embalse (Matachel, Palomillas y Valdemedel).
Visitas: 1726
: 0.00 (0 votos)
21/1/2010 12:37
El Festival Medieval de Alburquerque nace en el verano de 1994 con el motivo de aprovechar la riqueza histórico - cultural y patrimonial de esta villa, así como recuperar la forma de vida y costumbres de una época en la que convivieron diversas culturas en el intramuros del Castillo de Luna, impresionante mole rocosa que domina la vasta extensión de este término horadado por la Sierra de San Pe
Visitas: 1234
: 0.00 (0 votos)
execution time : 0.251 sec